Es momento de continuar con las evaluaciones de los equipos post Draft y ahora llega una etapa importante al observar cómo se comportaron los equipos con las últimas selecciones por ronda.

¿Realmente hicieron énfasis en las áreas de oportunidad que las dejaron lejos del campeonato o si es que el bicampeón reforzó de tal manera que volverá a reinar este año? 

Osos Monterrey 8.5

El equipo de Monterrey tuvo cuatro aciertos para arrancar positivamente su paso por la LFA ya que tomó a linieros ofensivos quienes sin duda serán importantes para el desarrollo del esquema. Además, con la adquisición de Mauro Cavallari, le dan una profundidad y un toque muy especial a los corredores, consiguiendo inclusive ahorrar una inversión fuerte sobre algún extranjero. 

Por otro lado, aún se desconoce si Shelton Eppler estará una vez más en los controles del equipo, pero traer a Patricio Quiroga se me hace demasiado inteligente, pues es el backup ideal, quien puede traer buenas jugadas como titular. 

Finalmente, reforzar la parte de los linebackers con Eder Gutierrez y otros elementos en el perímetro les puede salir bastante bien en el desarrollo de la temporada. 

Mexicas de la Ciudad de México 8

La selecciones de Mexicas en este draft parecieron bastante interesantes, pues los mejores aciertos en su primer día sin duda fueron Brett Reyes en el perímetro e Iñaki Colin como ala cerrada.

A su vez, tomar a Alberto Madriz y a Yael Bonilla reforzará de manera positiva a la defensiva pensando en ciertas bajas y la rotación que se le puede dar, sin embargo me pareció desafortunado el haber dejado pasar a varios receptores de gran nivel en esta generación, ya que, es verdad que el ataque terrestre lo tienen dominado, sin embargo la parte aérea fue un arma de doble filo al final. 

Raptors del Estado de México 9

Sin duda quien mejor aprovechó al talento, a pesar de su tardía aparición en el draft fue el equipo de la furia verde, pues además de llevarse al playmaker, Esteban Solares, se llevaron a Ivan Carmona, lo que los deja con dos jugadores de alto impacto para fortalecer dos de las posiciones donde más requerían sangre nueva. 

A eso le sumamos a Israel Jiménez como quarterback backup, a José Ángel Cu para darle ese extra a los corredores y a Emilio Alvarado para profundizar con los receptores, me parece de lo más acertado que pudieron hacer. 

Quizá el 10 se lo hubieran llevado si hubieran elegido más línea ofensiva, pero quizá no se puede todo en esta vida. 

Caudillos de Chihuahua 10

El equipo que devoró, considerando lo poco que requerían para “fortalecerse”; aún así se llevaron joyas en el mercado.

Primero que nada seleccionar a Eduardo Ortega para meterle más competencia a los receptores, pero también reforzaron la parte defensiva con piezas como Fabrizzio Mejía o Marco Antillón, unidades que requieren un poco más de juventud para rotar efectivamente en el transcurso de los cuartos. 

Por otro lado, tomaron al pateador Leo Guajardo quien sin duda será eficiente, siendo el eslabón más débil del equipo desde el día uno. 

¿Serán estas las calificaciones que veremos en el campo o vendrá alguna sorpresa que nadie vio venir?

Deja un comentario