¿Es Alejandro García uno de los quarterbacks más emblemáticos de México? ¿Cuál es el valor agregado que le da el que juegue en la LFA?
En la historia del fútbol americano nacional hemos tenido grandes nombres de quarterbacks que han escrito historias impresionantes, sobre todo memorables y ahora con la LFA tenemos una brecha más amplia para ser testigos de un ciclo más para todos los jugadores nacionales.
García se ha destacado por tener un talento y una habilidad inigualable en su brazo, pero también en su forma de correr la bola lo que le caracteriza ser un quarterback bastante agresivo.
En su paso con Burros Blanco, sobre todo en Liga Mayor, García nos ha deleitado con jugadas asombrosas y ha levantado el hype en el ataque de este equipo del Politécnico, acompañando también al campeonato del 2019 en la final del IPN.
Memorable su paso en mundiales y portando el jersey de ONEFA, entre otros de los laureles que han puesto el historial de García bastante nutrido.
No obstante, la pandemia nos quitó muchas cosas, entre ellas el hecho de poder ver más del football de García, acompañado también de una lesión que sufrió en el año del regreso a los emparrillados.
Por consiguiente y después de mucha incertidumbre sobre su paradero, vuelve al campo con las hombreras y casco en una nueva etapa jugando profesional.
Es verdad que su primer acercamiento fue con los Rojos de la Ciudad de México, pero no se logró concretar la temporada en ese 2024, pero llegó el momento de volverlo a ver ahora con los Arcángeles de Puebla haciendo de este nuevo equipo uno de los más llamativos desde el anuncio de la llegada de este “súper quarterback”.
¿Cómo será su primer paso en este nuevo ciclo y cómo se sentirá volver a hablar del “Magnífico” pero con sello LFA?


- Qué magnífico será ver a Alex García de regreso a los emparrillados - 13 abril, 2025
- ¿Cómo se elige a lo mejor de la Gala LFA? - 10 abril, 2025
- Segundo tryout “Rushers are us” con la LFA presente - 5 abril, 2025