El drama y la emoción que se vivió en el Estadio Palillo Martínez en este Clásico del Centro para definir al segundo contendiente al Tazón México VII será recordado como uno de los mejores partidos de playoffs por todo su contexto y le agregó un poco más de sabor a esta gran rivalidad entre Mexicas y Raptors. 

La ofensiva de King Allen (#5) y compañía fue la primera invitada al campo la cual se vió sometida a la presión de la línea defensiva desde muy temprano, pero consiguió encontrar una ventana con Devaungh Cooper (#85) para la primera oportunidad. Tras algunas jugadas de poca producción, apareció la increíble recepción de Ben Stevens (#3) para levantar a toda la afición local y colocar el ataque en zona roja. 

En los intentos de Mexicas de poder sacar alguna jugada efectiva, apareció el acierto de la defensiva verde en los tres niveles, lo que los llevó a abrir la pizarra con un gol de campo, producto de la pierna de Gabriel Amavizca (#13).

Llegó el turno de la ofensiva raptor de entrar al campo, comandada por el novato Johan “Coby” López (#18) quien empezó a mover al ataque por la vía terrestre con Luis López (#4) y el otro corredor novato, Juan Carlos Ibarra (#30) hasta que apareció la recepción de Kip Patton (#80) para invadir territorio rival. Una estupenda respuesta de Héctor Rodríguez (#10) los colocó en zona de gol haciéndolo ver muy fácil para los del Edo.Mex. En el intento de sentenciar la serie con el touchdown llegó la intercepción de Kyle Martin (#18) para dejar en ceros al rival. 

Mexicas empezó a tener problemas con los castigos ofensivos lo que mermó 100% la intención de ampliar la ventaja, teniendo que ceder el ovoide, pero todo le salió mal a los locales en su despeje, dándole la bienvenida a la furia verde dentro de su territorio y aunque la defensiva ajustó, la posición en campo les dio suficiente para un gol de campo de Alberto González (#19) para empatar el encuentro a 3 puntos. 

Los locales intentaron responder nuevamente por la vía aérea como principal recurso y una vez más Stevens le inyectó vida a la ofensiva con la recepción que los acercó a medio campo donde posteriormente el grandioso acarreo de Tim Whitfield (#44), quien había estado silenciado todo el encuentro, los acercó a la puerta del rival, sin embargo todo se cayó tras el sack de Edgar White (#50) el cual se metió tanto a la cabeza de Allen, que en la siguiente jugada se precipitó, dejándole la ventana abierta al novato, Hugo Campos (#21) quien no dudó en interceptar el balón. 

La respuesta de ese regalo fue bien aprovechada para Raptors ya que, tras algunos acarreos de López e Ibarra quienes siguieron machacando el balón, llegó la famosa flea flicker dándole la oportunidad a Coby de conectar con Patton en zona roja y posteriormente, el mismo Patton fue quien cerró la serie con un touchdown justo en medio de la zona de anotación, tomando la ventaja 10-3 antes de irse al descanso. 

El Palillo se empezó a pintar de verde al contener los tres intentos nulos de Mexicas por responder y llegó una última oportunidad de mandar un mensaje claro para Raptors.

Nuevamente Ibarra se convirtió en válvula de combustión para la ofensiva ayudando a colocarse cerca de zona roja y aunque la presión apareció para Coby, también llegó la recepción, pero sobre todo respuesta de Rodriguez quien tuvo excelente control de su cuerpo para evitar el down y por pura velocidad, cual Jet, se escapó hasta la anotación ampliando la ventaja 17-3.

Los locales trataron de responder y aunque tuvieron algunas acciones positivas que parecía habría la oportunidad de mover la pizarra, el bloqueo del gol de campo les dejó un mal sabor en el descanso. 

Tlaloc se convirtió en el tercer invitado, empezando a caer y el arranque de la segunda mitad le favoreció a los del Valle de México, a pesar de la lluvia, ya que una vez más empezaron a correr con Ibarra efectivamente y con el mismo Coby para seguir amenazando, no obstante llegó la recepción de alto nivel de dificultad por parte de Alberto Villegas (#14) quien se escapó de varios tackleos llevando el ovoide hasta el touchdown y separar así la pizarra 24-3.

Mexicas intentó ajustar algunas acciones para encontrar la forma de regresar al juego, pero la defensiva continuaba siendo una amenaza para los locales y la pesadilla incrementó cuando llegó la gran escapada de Coby hasta la zona de gol, pero la respuesta de la sangre mexica fue tan efectiva que los orilló a intentar un gol de campo el cual no fue efectivo, dejando un poco de esperanza a los capitalinos. 

Ya arrancando el último cuarto, con la lluvia constante, Mexicas empezó a correr mejor el balón con Whitfield, Sy Alli (#23) y el mismo Allen para empezar a tener un avance más establecido. Ya en territorio rival, llegó Steven con la recepción que le dió la primera anotación para el conjunto que lucía un rojinegro, acercándose un poco en la pizarra 10-24. 

La lluvia empezó a verse más tupida y constante, lo cual obligó mucho más a Raptors por correr el balón, además que iba acorde al plan de consumir el reloj. No obstante, el frente mexica fue capaz de cerrar las grietas, dándoles la oportunidad a los locales de volver al campo. 

Whitfield fue el jugador clave de esta serie quien, a pesar de los intentos de tackleos, siguió moviendo las cadenas para mantenerse con vida en el campo. Ya en territorio rival, Allen conectó en la esquina con Cooper para una segunda anotación y en ese mismo momento la lluvia cesó, como si Tlaloc hubiera estado satisfecho con lo que Mexicas había ejecutado en campo. 

La amenaza de tener un comeback para Mexicas estaba a la vuelta de la esquina, a pesar que el tiempo estuviera en su contra, pero las jugadas claves aquí fueron dos despejes de Aldo Galván (#45) quien encajonó en dos ocasiones a la sangre mexica lo cual implicaba recorrer prácticamente las 100 yardas en menos de 3 minutos de juego, misión que, en efecto, fue imposible, llevando así a otra derrota consecutiva para los capitalinos en casa, eliminando la aspiración por llegar a su segundo tazón. 

Raptors, por el contrario, celebró la oportunidad de poner pie a su cuarto Tazón México, siendo la franquicia que mayor número de tazones ha logrado participar en la LFA, buscando hacer de este el indicado para conseguir su primer campeonato en la historia. 

Deja un comentario