Desde que inició la temporada 2023 el #13 de Caudillos ha sido tema de conversación entre sus skills, su velocidad y todo lo que ha aportado al equipo en este camino al campeonato, pero ¿Es en realidad el jugador más valioso?

Quizá pocos prestaron atención, pero desde la semana uno, Juwan Manigo puso su nombre en el mapa de las estadísticas y de la LFA al tener varios regresos (uno hasta la zona de anotación), junto con varias aportaciones por la vía aérea para su ofensiva, dándonos una pequeña probada de todo su talento.

Después del Kick-Off ya no hubo quien detuviera al número 13 de Caudillos, consiguiendo anotaciones por la vía aérea y en equipos especiales con los regresos de despeje en partidos consecutivos.

Únicamente en contra de Mexicas fue que no tuvo alguna anotación.

Inclusive tuvo un touchdown por la vía terrestre, demostrándonos que donde lo pongan, Manigo es capaz de hacer daño a las defensivas contrarias.

Su trabajo en el transcurso de las jornadas fue silencioso, pero consistente y, para quienes prestaron atención a los detalles, demasiado sorprendente.

El joven egresado de Delaware University es velocidad pura de los pies a la cabeza.

Sumado a eso, sus skills como receptor son inigualables. A pesar de su tamaño, logra ser eficiente como receptor externo, interno y posee de las mejores manos de la liga al tener únicamente tres drops en toda la temporada.

Para Manigo no ha sido sencillo resaltar, a pesar que así lo parezca, pues la ofensiva de Caudillos está compuesta por varios receptores de gran calibre como lo han sido Emmanuel Harris, Markcus Hardy; sumado a que también la ofensiva podría inclinarse al ataque terrestre con Justin Lewis o Fernando Mejia.

A pesar de ello y toda la competencia interna que hay en la ofensiva, Manigo ha sido indispensable y de alto valor para el ataque caudillense, validando la calidad que posee como jugador sin dejar a un lado el rol de líder que ha logrado desempeñar desde antes que iniciara la temporada.

Otro factor que pudiese escaparse de nuestras manos es que, quizá no todos sus regresos sean para touchdown, pero sí muchos de ellos le han facilitado el trabajo a su ofensiva, iniciando las series cerca de medio campo.

Ademas, él se convirtió en el oxígeno puro cuando la ofensiva se estancaba en partidos que se volvieron apretados en su momento como lo fue contra Dinos, Fundidores e inclusive Raptors; siendo él autor de las últimas anotaciones de la ofensiva de estos encuentros, otorgando el colchón para conservar el invicto.

Entre tanto playmaker de la LFA, Manigo fue de los primeros en llegar a las 1,000 yardas de alguna de sus categorías demostrando que cada vez que el balón toca sus manos siempre trata de hacer de las suyas.

Y después de la Impresionante actuación que tuvo en la semana cinco con dos regresos hasta la zona de anotación y dos touchdowns por la vía aérea, la LFA entró sin freno a la “Sonicmanía”.

Terminó la temporada liderando en tres rubros de las estadísticas: líder en yardas aéreas (1,015), líder en regresos (1,225 yardas) y líder en yardas combinadas (2,265).

Registró 9 touchdowns por aire para colocarse como el tercer receptor con más anotaciones de la liga- segundo en Caudillos- y 5 touchdowns en equipos especiales, siendo el verdadero rey de esta unidad.

Está demás mencionar que es ídolo de todo Chihuahua y que ha cautivado inclusive a la afición de otros Estados.

Los números y todo lo realizado por Juwan Manigo le deberían de estar otorgando el MVP de la temporada de manera unanime. Lo que está claro es que en las conversaciones sin duda es un must.

Definitivamente es el jugador más valioso para Caudillos y puede ser parte del gamechanger que le de la victoria más importante al equipo de Chihuahua en este Tazón México VI.

Deja un comentario