Es momento de conocer al segundo invitado del Tazón México VII y no hay nada mejor que sea un Clásico del Centro el que lo defina, teniendo tanto contexto con estos dos equipos en playoffs y entre ellos. ¿Bienvenidos a la batalla? 

Estos dos equipos escribieron historia en la LFA desde su inauguración aunque Raptors es el único equipo que se mantiene tal cual desde el año uno, pues no debemos de olvidar que Mexicas primero fue Eagles hasta el 2018.

El rojo y el verde de la LFA se han enfrentado en un total de 11 veces (incluyendo playoffs) y Mexicas tiene la ventaja 6-5, además de haberles arrebatado el Tazón México III donde la sangre mexica campeonó por primera vez en su historia y nunca había estado tan cerca de lograrlo de nuevo como hoy. 

Es muy curioso porque tanto en individual como en rivalidad tienen rachas muy parejas que buscarán romper o mantener el día de hoy bajo el sol del Palillo Martinez, el recinto que más juegos LFA ha hospedado.

Por un lado, Mexicas (este año) lleva dos derrotas consecutivas de local, cayendo primero con Jefes y posteriormente con Dinos, pero también, de lo más reciente en la historia de playoffs para la sangre mexica es que perdieron la ronda comodín, en casa, contra Gallos Negros en el 2022. 

En su récord de postemporada tienen 1 victoria en semifinales (2018) y dos derrotas (2017 y 2022). No obstante contra Raptors llevan dos victorias al hilo desde la temporada pasada cerrando la temporada regular con la victoria y en la semana cinco vencieron a la furia verde en el Fes Acatlán.

Ahora para Raptors, estas dos victorias consecutivas contra Mexicas no significan nada pues han ganado dos veces de manera seguida cada que los de la furia verde ponen pie en el Palillo Martínez así como lo harán el día de hoy, por lo tanto están motivados a que será un buen día para cazar. 

Pero en su paso por playoffs para Raptors es una historia aún más extensa ya que el año pasado fue la primera temporada que no participaron en playoffs y han pisao 4 veces el escenario de una semifinal ganando dos (2018 y 2019), no obstante, cayendo dos veces también (2017 y 2022), siendo la del 2022 contra Fundidores, la más reciente y de visita; aspecto que buscarán cambiar de esta mala racha. 

La pregunta es ¿Quién va a lograr romper sus malas rachas y dar el salto a Querétaro? 

Es momento de hablar de lo maravilloso que es el ataque terrestre de estos dos equipos…

Esta temporada no hubo equipo que corriera mejor la bola que estas dos franquicias y lo bello es que uno tiene una nacionalidad extranjera y la otra 100% mexicana, lo que habla de lo nutrida que está la parte terrestre tanto en scout como en talento. 

Mexicas es quien domina el ataque terrestre cerrando temporada con 1,478 yardas totales, teniendo a Tim Whitfield como el líder (rompe récord) con 811 yardas y 9 touchdowns. Además de tener a Sy Alli como el tercer mejor corredor con 405 yardas, también tienen un quarterback que acarrea la bola, colocándose como el corredor #14 de la LFA con 230 yardas.

¿Saben quién es el quarterback que más yardas acarrea en la liga? 

Nada más y nada menos que el novato Johan López quien ha anotado 5 touchdowns por tierra y corrido 252 yardas, pero también tienen al segundo mejor corredor de la liga con Brian Correa al sumar 6 anotaciones y 464 yardas. A él se le une Luis López como el corredor #13 de la LFA y para sorpresa de muchos, el novato Juan Carlos Ibarra, quien quizá no tenga los números inflados, pero sí ha dado jugadas de largo yardaje y de mucha importancia. 

Evidentemente, la carrera puede ser un dolor de cabeza para ambas defensivas aunque Raptors ha tenido mayores dificultades para detener el ataque terrestre, a diferencia de Mexicas.

En este juego, quizá Johan se vea más obligado a tirar, exponiendo al perímetro y la zona media del campo que a veces resulta complicado de ejecutar para los de la capital, mientras que Mexicas puede gozar de su juego terrestre y del brazo de Allen siempre y cuando no se vea presionado, pues suele cometer errores de lectura en esa circunstancia, además que el perímetro de Raptors ha demostrado mucha mejoría en el cierre de la campaña. 

Ventaja para Mexicas el haber descansado dos semanas, mientras que Raptors tuvo bye en la semana 8 y de ahí han sido dos viajes a Chihuahua y un juego de local contra Jefes nuevamente. Aunque el viaje no es largo, el cansancio puede llegar antes para los del Valle de México, sin embargo pueden entrar en ritmo más temprano que los de la capital. 

¿Será que Mexicas se lleve el juego y llegue a su segundo Tazón México o podrá Raptors brincar a su cuarta final? 

¿Será la victoria, el mictlán o la extinción lo que veremos el día de hoy?

Deja un comentario