Llegó el momento de iniciar una nueva era en la LFA con la apertura a la rama del flag football en los campos de -por el momento- los 9 equipos que conforman la LFA y es por ello que se desarrollarán los puntos más importantes que deben conocer la afición así como las jugadoras que busquen una oportunidad en este deporte de manera profesional.

Es importante destacar, a primera instancia, que esta liga de flag será la primera a llevarse a nivel profesional lo cual conlleva a un contrato y un sueldo, pero a su vez, de un proceso especial de iniciación.

A partir de este momento y hasta principios- mediados de julio se abrirá la convocatoria en las sedes de los 9 equipos de la LFA para conformar subequipos con jugadores mayores de edad y así dar inicio a los torneos selectivos por región donde competirán las mejores jugadoras con sus equipos las cuáles, al finalizar la primera etapa de competencia, se hará la construcción del equipo oficial que los representará en el Torneo Nacional.

  • *Estos subequipos únicamente podrán contar con 3 jugadoras que estén en la pre-selección o hayan formado parte de la selección nacional de flag.

En esta primera etapa, cada organización, se hará responsable del abritraje, la hidratación, servicio médico y la sede para llevar a cabo el torneo.

Una vez finalizado, se armará una lista de 15 jugadoras, la cual estará conformada por 5 jugadoras del equipo que termine campeón de ese torneo y otras 10 jugadoras que hayan destacado en todo el evento, buscando tener en sí a la mejor selección de la zona.

  • *Es importante señalar que el equipo de 15 jugadoras puede también tener extranjeras y únicamente se permitirán 2 por equipo.

Además de las 15 jugadoras, se hará el mismo proceso de selección para los 3 coaches que estarán encabezando a sus respectivos equipos, obteniendo una representación acertada del talento de cada uno de los Estados donde hoy en día también hay una franquicia de la LFA.

La lista final de los 9 equipos se deberá entregar como fecha límite al 16 de agosto y estas jugadoras serán las que firmarán su primer contrato en la historia de flag profesional mexicano.

En lo que compete al Torneo Nacional: se llevará a cabo en Monterrey, teniendo a Fundidores como el equipo host del torneo del 20-22 de septiembre, donde los 9 equipos estarán compitiendo por el primer campeonato de la LFA en esta rama.

Para el formato de competencia se separarán a los 9 equipos en dos grupos, los cuáles serán establecidos un día antes a base de un sorteo, teniendo a un grupo comptiendo entre 5 equipos y un segundo grupo entre cuatro (Lo que llevaría al primer grupo jugando 4 partidos y el segundo 3 juegos).

Y como el formato Round robin lo señala, después de dichos juegos, a base de standings, se dfinirá a los equipos que jueguen la semifinal y posteiromente, la final.

Si eres jugadora, mayor de edad, que busca escribir historia aquí está el link donde podrás registrarte:

Registro Flag 2024

*Para la temporada 2025 se tiene contemplado que las 150 jugadoras registradas sean la base para el torneo de este año, modificando el proceso que se estará realizando en la estapa selectiva.

Sin duda esta reciente era dorada en el flag football nos hará vivir nuevas emociones, así que hay mucho entusiasmo por saber qué historia se escribirá en este verano.

Deja un comentario