Monterrey fue el epicentro del Clásico del norte cuando Osos recibió a Dinos de Saltillo en el Estadio Banorte, donde los locales consiguieron arrancar la temporada con la victoria al dejar la pizarra 23-9, comenzando positivamente la era de los Osos Monterrey en la LFA.
A pesar que Dinos tuvo las primeras acciones en el partido, el primer movimiento de cadenas que vimos en el encuentro fue por parte de Osos producto del acarreo efectivo de Axel Montini (#20) en una serie ofensiva que arrancó de manera positiva al ubicarse de inmediato cerca de medio campo tras el regreso de Kelvin McKnight (#9). Shelton Eppler (#8) buscó mover las cadenas por la vía aérea posteriormente, pero la defensiva saltillense ejecutó mejor.
El error en el despeje de equipos especiales para Osos le dejó el plato servido a la ofensiva de Saltillo para entrar en la yarda 30, sin embargo, Sergio San Vicente (#48) llegó con la tackleada al receptor Royshawn Gross (#19) para una pérdida de yardaje considerable la cual redujo la ventaja en campo, pero la respuesta de Trevone Boykin (#1) al conectar con Corintheus Edmonds (#12) tocó la puerta en zona roja. Tras un tiempo fuera para planear la estrategia, Boykin conectó con Chance Leonbell (#22) en la esquina para abrir el marcador, aunque el bloqueo en el extra los dejo 6-0.
Osos parecía que lograba establecer su timmig en el juego con grandes actuaciones aéreas de Tommy Auger (#89), Torin Justice (#2) y McKnight, pero el fumble que generó Tiji Paul (#6) detuvo el ataque local, aunque sin saberlo, abrió la puerta para otro intercambio cuando San Vicente interceptó el ovoide en la primera jugada y de nuevo apareció otro acierto defensivo con la intercepción de Tristen Vance (#54) haciendo esto una guerra, como cualquier Clásico Regio.
Dinos obtuvo una gran ventaja al ingresar cerca de zona roja y el acarreo de Leonbell le regresó la ilusión a toda la afición saltillense. El hype lo mantuvo Julio Covarrubias (#5) por la vía terrestre estando a cuatro yardas de la zona prometida, no obstante, los frontales de Osos se blindaron como un muro para contener al rival y los obligaron a optar por un gol de campo sumando 9 puntos a la pizarra.
Un tres y fuera para Osos y otro error en el despeje le abrió de nuevo la oportunidad a Dinos de seguir conquistando el partido, pero de nuevo la defensiva los obligó a conformarse con intentar un gol de campo, aunque en esta ocasión no fue efectivo, quedándose sin puntos y desaprovechando la gran posición del terreno.
El ataque regiomontano había tenido problemas para plantarse, pero fue hasta la intercepción de Colby Burton (#0) que además los dejó cerca de medio campo en donde Eppler aprovechó el talento de Montini y Justice para acercarse a la zona de gol. Pese a la presión constante que ejerció la defensiva local, Eppler consiguió hacer una increíble jugada para cruzar las diagonales por piernas propias, rompiendo el cero. Aunque la conversión no fue buen, Osos se acercó a la pizarra 6-9.
Dinos quiso responder en la siguiente serie, sin embargo, no logaron hacer una acción de impacto a diferencia de Osos al conseguir llegar a territorio de gol de campo donde Jesús Aguirre (#18) colocó tres puntos para empatar el duelo antes de ir al descanso.
El inicio de la segunda mitad se vio dominado por las piernas de Montini y la aparición de acarreos de Brandon Calzoncit (#32) quienes poco a poco fueron machando el campo. La recepción y el físico de Auger les dio la oportunidad de tocar la puerta una vez más. En esta ocasión la defensiva de la ola morada fue más asertiva llevándolos a intentar otro gol de campo, pero el castigo de los visitantes le dio la permanencia a la ofensiva regia a lo que Eppler sentenció con la conexión de Justice lo que le dio la vuelta al marcador 16-9.
Dinos entró al campo ahora con Erick Niño (#17) en los controles, pero para mala suerte de Niño y compañía, la defensiva de Osos ya estaba sumamente planteada en el terreno de juego haciendo imposible penetrar esa muralla.
Un fumble que generó y recuperó el defensivo oso, Jamoi Hodge (#1), despertó a la afición en el arranque del último cuarto pues de manera efusiva lo llevó hasta la zona de anotación para separarse de manera considerable 23-9 de la pizarra.
Lo que restó del cuarto fue un toma y daca para las dos escuadras lo que solo ocasionó altas y bajas en las emociones de los aficionados dejando la pizarra sin mayores cambios, pero sí con la victoria para Monterrey empatando la rivalidad a 9 y registrando la primera “W” como Osos Monterrey en la LFA.




- La LFA en números; los líderes tras la semana 2 - 14 mayo, 2025
- 5 cosas a destacar tras la semana 2 de la LFA - 13 mayo, 2025
- Caudillos conquistó el territorio Raptor - 12 mayo, 2025