Más de 10,000 personas fueron testigos de la historia que se vivió este sábado en la séptima edición del Tazón México donde Caudillos reafirmó el dominio absoluto sobre todos los equipos de la LFA al conseguir el bicampeonato de manera invicta.

Después de tan eufóricos momentos que no regaló la afición con las porras y el furor que envolvió La corregidora en la presentación de los equipos, el despliegue de bandera y por supuesto nuestro himno nacional el cual fue interpretado por la cantante René, llegó el momento del kickoff.

Raptors fue el primer equipo que arrancó las acciones y la primera oportunidad se llamó Luis López (#4) quien tras unos dos acarreos consiguió mover las cadenas, sin embargo el quarterback novato, Johan “Coby” López (#18) levantó a toda la afición del estadio cuando conectó con Alexis Rodríguez (#10) en lo más profundo del campo para invadir de manera inmediata territorio de Caudillos.

El tempo de la furia verde se veía en su punto ideal, sin embargo sabemos lo complejo que se vuelve moverle el balón a la defensiva de Chihuahua dentro de la yarda 30 y en efecto, las tres jugadas que le siguieron a la ofensiva del Estado de México fueron poco fructíferas lo que los llevó a ir por un gol de campo el cual no fue efectivo.

El ataque del actual campeón entró al terreno de juego en su propio campo y lo que vimos fue pura secuencia con perfecto ritmo con los receptores Kisthefer Vaugh (#15), Rashad Still (#18) y por supuesto Malik Stanley (#9), orquestado todo por Jeremy Johnson (#6).

En el momento que se colocaron en territorio Raptor, tras un acarreo de Justin Lewis (#2) llegó una jugada diseñada para que el auqertback #6 la hiciera personal logrando abrir el marcador de manera contundente y con el extra, dejaron la pizarra 7-0.

A pesar que la defensiva se estaba convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para Coby, llegó una jugada que despertó a la afición de Raptors cuando el novato conectó con López por aire y, a pesar de que tuvo que maniobrar el balón, consiguió quedarse con la recepción, dejando al ataque de la furia verde en zona roja.

Dos castigos contra la ofensiva raptor aparecieron, complicando la posición y el progreso, además de que empezó a notarse el dominio de los frontales, presionando todavía más a Coby, lo que los llevó a jugársela en cuarta oportunidad, la cual trataron de sorprender con una jugada especial, pero la defensiva respondió con tal precisión que tuvieron que abandonar el campo, volviendo a irse con las manos vacías.

A sabiendas que este partido es de cero margen de error, la equivocación crucial para Raptors apareció con un fumble recuperado por Caudillos en el despeje, después que la defensiva de la furia verde ya había obligado a un tres y fuera a Caudillos, dándoles nuevamente entrada, pero ahora cerca de zona roja.

El dominio caudillo se empezó a sentir en La corregidora cuando Johnson conectó con Saúl Torres (#84) quien con todo su talento se quedó a una yarda de anotar, sin embargo su jugada fue espectacular. Finalmente, Johnson cerró la serie con un segundo touchdown de manera personal, ampliando la pizarra 14-0.

Raptors intentó responder, pero como se preveía, la línea defensiva iba a hacer de las suyas en algún momento del partido y en efecto, Octaviano Martínez (#93) y su pandilla capturaron por primera vez en esta temporada a Coby colocándolos en una posición contraproducente en el despeje y con el regreso de Taurin Taylor (#0) los dejó en una cómoda posición para arrancar una serie más.

En el campo se percibía que la situación estaba complicada para la defensiva de Raptors, pero encontraron la forma de cubrir los huecos de manera certera con actuaciones reconocidas del novato Hugo Campos (#21) y del veterano Jovani Carrillo (#40), logrando mitigar el agresivo ataque caudillo.

A pesar de todo, la ofensiva de Raptors no pudo operar cómodamente, a diferencia de la de Caudillos la cual no solo tuvo una respuesta positiva, sino que también la tribuna de Chihuahua se levantó para encender al corregidora cuando Johnson se escapó hasta la yarda cincuenta, siendo este el acarreo más grande que le hemos visto de este quarterback desde que llegó a la LFA.

Después de eso, llegó una recepción de Malik quien con su físico arrastró a un puñado de raptors que intentaron detenerlo, dejando el balón en zona de gol. Lo que parecía ser otra serie que terminaría en puntos Karheem Darrington (#44) pensó diferente al interceptar el pase de Johnson justo en la zona de anotación.

Aunque ese pick despertó a la tribuna visitante, Raptors no pudo hacer mucho a pesar de los acarreos de Juan Carlos Ibarra (#30), pues también llegaron algunos castigos que despertó una ola de emociones para ambos equipos en la recta final del segundo cuarto.

Tras habernos deleitado de la música de René en el medio tiempo, llegó el inmejorable regreso del descanso para Caudillos después del increíble acarreo de Denzel Strong (#33), pero también las piernas de Fernando Mejía (#28) se volvieron pura gasolina, lo que terminó prendiendo el escenario con la anotación de Stanley, pintando oficialmente la Corregidora de azul y dorado a pesar que el extra no se consiguió.

Para Raptors fue remar contra corriente ya que en su intento por arreglar las cosas, a pesar que Dejohn Rodgers (#9) pintaba optimista pues estaba dejando el balón en una zona favorable, el fumble recuperado por Ovalle (#14) anuló absolutamente todo para los del Valle de México.

Johnson por supuesto aprovechó el pequeño regalito para encontrar a Terryon Robinson (#8) en la zona de anotación y poner un marcador totalmente imposible de remontar.

Aún quedaba cuarto y medio en el partido cuando llegó la primera serie de Raptors en la segunda mitad donde tras un castigo contra la defensiva Caudillos, el novato encontró a Alberto Villegas (#14) en el spot ideal para acercarse a zona roja por primera vez después de aquel primer cuarto.

Por supuesto su arma más importante para Raptors era el quarterback y fue quien empezó a llevarse la serie con sus piernas y aunque se apretaron las circunstancias dentro de las 5 yardas para la anotación, Coby encontró la forma de cruzar el plano y romper el cero.

Aunque el dominio ya se notaba en todo el estadio, Strong mostró su fuerza regalándole a la afición otro acarreo imponente, pero también la dupla Johnson y Stanley nos deleitó con un gran pase, pero aún más surreal recepción viendo la altura que tomó el receptor #9 de Caudillos y cómo se colgó del balón. Finalmente, fue cuestión de tiempo que Lewis pudiera poner en su cuenta un touchdown ampliando abruptamente la pizarra 34-7.

Por supuesto Raptors no había llegado al Tazón México sin dar batalla y después de un par de acarreos de Coby, nos regaló una precisa y exacta jugada al conectar con Diego Yáñez (#1) quien de forma impresionante se quedó con esa recepción acercándose a zona de gol.

A pesar que Caudillos llevara la ventaja del juego, los ánimos se calentaron en las trincaras por la pelea de Raptors en su intento de anotar y de Caudillos por dejar al enemigo sin más qué celebrar.

Finalmente, Luis López pudo capitalizar con la anotación adornado la pizarra 14-34.

Ya quedaba poco tiempo en el marcador y Víctor Cruz (#17), entró a tomar los controles de la ofensiva y junto con Lewis, consumieron los minutos restantes para así consumar el bicampeonato.

  • 2 touchdowns por tierra y 3 pases para anotación, más la espectacular actuación que nos regaló Jeremy Johnson lo hizo acreedor del MVP de este Tazón México VII.

Caudillos no solo tuvo un dominante partido la noche del sábado, también tuvo una dominante temporada, una vez más al culminar el año con el back- to – back en el invicto y en el campeón, ellos sí representan el preguntarse ¿Qué se sentirá perder?

Ahora tenemos a un nuevo bicampeón en la LFA, pero un primer bicampeón invicto y eso marcará un precedente.

Deja un comentario